Cultivo de Caucho

Ideas generales del emprendimiento

Base del emprendimiento

Este proyecto se centra en el cultivo de un producto que cuenta con un gran potencial en nuestro país, Tanto así que el el Gobierno Nacional lo ha incluido como uno de los tres cultivos de tardío rendimiento priorizados en la Apuesta Exportadora. 

Principales beneficiarios

Hoy en día la siembra de este producto se incrementó más y muchas familias viven de esto, son campesinos emprendedores y que en ningún momento desperdician sus tierras.

Lugar de ejecución del emprendimiento

La Asociación de caucho fue creada y fundada por campesinos de la región, después de la radicación de cultivos ilícitos en el municipio san José de Ure.

Acogida del emprendimiento

En sus inicios,, mas de 80 familias campesinas  tomaron  la decisión de sembrar en sus tierras este caucho, con el objetivo de sacar adelante este producto.  

Municipios de influencia

Puerto libertador, Montelíbano y San José de Uré

Retos de este emprendimiento


+ Cultivos
+ Rayado
+ Mejor mantenimiento de los árboles

El caucho es ampliamente utilizado en la fabricación de neumáticos, llantas, artículos impermeables y aislantes, por sus excelentes propiedades de elasticidad y resistencia ante los ácidos y las sustancias alcalinas.

Creado por: Yarledis Piedrahita
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar